El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente (UNIDPMA) de la Policía Nacional del Perú (PNP), rescató cuatro ejemplares de taricaya (Podocnemis unifilis) que estaban siendo exhibidas sin autorización en un consultorio odontológico de Juliaca, en la región de Puno.
Las tortugas, junto con peces ornamentales, se encontraban en un acuario de vidrio ubicado en el área de recepción del establecimiento. Ante esta situación, se procedió a intervenir y recuperar los ejemplares de fauna silvestre.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso
Expertos de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR evaluaron la condición de las taricayas para determinar su estado de salud. Los animales mostraban un apetito normal y un comportamiento adecuado, aparentemente se encontraban en buen estado de salud. Por tanto, se coordinó su traslado a la sede Macusani San Gabán para una evaluación y cuidado más detallados.
La posesión de fauna silvestre de origen ilegal se considera una infracción muy grave, según lo establecido en el Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI. Por este motivo, los especialistas del SERFOR iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) contra el individuo responsable por la infracción cometida.
El Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de Puno, Grover Idme Hañari, destacó la importancia de denunciar estos actos ilícitos y no ser cómplices, ya que esto contribuye a reducir el comercio ilegal de animales silvestres y favorece la conservación de diversas especies. Además, enfatizó que «es fundamental comprender que al extraer a un animal de su hábitat natural se le causa un gran daño. Estos animales no pueden ser mascotas, ya que en la naturaleza encuentran todo lo necesario para su supervivencia».