Las rondas campesinas que este lunes se movilizaron a nivel nacional exigiendo al Tribunal Constitucional (TC) la nulidad de la sentencia N° 468-2020, que les quitaría facultades en la administración de la justicia comunal, están a la espera del pronunciamiento que emita esta instancia; de lo contrario, radicalizarán su protesta, informó el presidente regional de Rondas Campesinas en Puno, Efren Machaca.
Indicó que la ley los reconoce como administradores de justicia comunal; sin embargo, muchas instituciones los siguen marginando y no reconocen sus derechos y funciones.
“No respetan a la justicia campesina, nos siguen marginando, nosotros impartimos justicia desde tiempos ancestrales”, dijo, al tiempo de indicar que las rondas nacen a raíz de la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, señaló que se debe realizar una reforma total de la justicia, y para ello es necesario cambiar la Constitución Política del Perú a través de una Asamblea Constituyente, para que la nueva Carta Magna sea debatida y escrita desde los pueblos profundos.