El dirigente del SUTEP base San Román, Pedro Quispe Quisocala, sostuvo que alrededor del 40 % de las instituciones educativas aún no retornaron a clases presenciales o semipresenciales, tras presentar algunas observaciones con relación a su infraestructura, la implementación de los accesos y protocolos de bioseguridad.
Sostuvo que la norma del Ministerio de Educación establece un retorno a la presencialidad con carácter flexible, esto implicaría que algunos colegios deben empezar el 14, 21 o el 28 de marzo del presente año, sin embargo, algunas instituciones deben levantar algunas observaciones, para garantizar un retorno a clases.

-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
Como ejemplo citó el colegio Comercio 32 de Juliaca, el mismo que cuenta con algunas observaciones con relación a la infraestructura y la implementación de los protocolos de bioseguridad, desde el ingreso y la salida, respetando el aforo y otras medidas para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Finalmente, señaló que el retorno a las clases presenciales, tuvo algunos retrasos en algunas instituciones educativas, porque el presupuesto asignado para el mantenimiento llegó tarde, sin embargo, esperan completar con las 36 semanas lectivas que establece el marco normativo para garantizar el año escolar 2022.
GORE Puno: tramitan declaratoria de emergencia a Sandia por lluvias