El coordinador provincial de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza de la provincia de San Román, Enrique Álvarez Segura, demandó a las autoridades reactivar los planes de trabajo con relación a la desnutrición infantil, anemia, embarazos en adolescentes, trata de personas y otros, que han sido descuidados por la emergencia sanitaria.
Enrique Álvarez, señaló que durante la pandemia por el coronavirus, las autoridades han enfocado su trabajo en la vacunación contra la covid 19, sin embargo, postergaron las políticas de salud para luchar contra la desnutrición infantil y la anemia, enfermedad que según los especialistas en materia de salud, provocan daños irreversibles en las personas, durante su desarrollo.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

“Queremos la reactivación de las políticas de salud, ya no queremos muchas reuniones, queremos acciones, se debe trabajar en coordinación con el gobierno local y otras instituciones para ver qué presupuesto se tiene para apoyar a los niños y adolescentes que padecen de desnutrición infantil o anemia”, señaló el coordinador provincial de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza.
Cabe precisar que algunas consecuencias inmediatas de la anemia son el retraso en el crecimiento, la respuesta inmunológica disminuida, regulación de la temperatura alterada; algunos signos y síntomas como fatiga, debilidad y palidez, así como irritabilidad y déficit de atención o bajo rendimiento en el aprendizaje.
Denuncian retrasos en el reinicio de la obra del tecnológico Manuel Núñez Butrón de Juliaca