Los consejeros regionales aprobaron por unanimidad un acuerdo que solicita al ejecutivo regional a viabilizar ante el Gobierno central la declaratoria de estado de emergencia a la provincia de Sandía ante las intensas lluvias.
El consejero por la provincia de Sandía, Wilfredo Meléndez Toledo, indicó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER) en coordinación con alcalde provincial y distritales están encargados en canalizar la declaratoria en estado de emergencia.

-
Recomendados:
- El Collao: intensa granizada afecta más de 50 hectáreas de cultivos e inunda viviendas en zona lago de Ilave
- Paro seco en región Puno continúa los martes y miércoles luego se acatará los días jueves y viernes
- Demandan el fortalecimiento de centros de salud mental comunitario, tras agresión sexual contra enfermera en Ayaviri
Meléndez Toledo manifestó que la declaratoria de estado de emergencia se solicita debido a que los derrumbes por las lluvias dejaron incomunicados a los distritos de San Pedro de Putina Punco, Yanahuaya, San Juan del Oro y Alto Inambari.
“Se han interrumpido las vías de comunicación, principalmente en estos distritos más alejados, hay deslizamiento de tierras y las lluvias continúan, lo más grave es que varios sectores han quedado incomunicados”, expresó.
En comunicación con Pachamama Radio, sostuvo que este escenario de emergencia por las lluvias se registra todos los años, por tal motivo pidió sostener una reunión con el gobernador encargado del Gobierno regional German Alejo Apaza, para abordar sobre el dicho acuerdo regional.
Conflicto bélico entre Rusia y Ucrania traerá más crisis económica al Perú, opina sociólogo puneño