La presidenta de la Federación Regional de Artesanos Productores de Puno, Rosa Colquehuanca, informó que, tras varios años de gestión, el Gobierno Regional de Puno ejecuta un proyecto integral que generará más de 35 mil puestos de trabajo para personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Según manifestó, el proyecto de fortalecimiento de capacidades humanas para la comercialización, comprende siete líneas de producción en textilería, cerámicas, tallado de piedra y demás aspectos; el cual comprende tres años de ejecución y tiene una inversión presupuestal de 15 millones de soles.
-
Recomendados:
- Exgobernador regional Juan Tonconi no escapará de condena por liderar organización criminal, según fiscal
- Manejo sostenible de vicuñas permite venta de fibra en el mercado nacional
- Alto Puno demanda ser reconocido como distrito y pide agilizar el proceso
“Este es el primer año de ejecución y comprende cuatro componentes: organización, capacitación, implementación de módulos demostrativos y comercialización y marketing”, detalló la dirigente.
Explicó que ello implica la conformación de cooperativas de productores en cada provincia, implementación con máquinas semi industriales y demás aspectos para masificar la producción artesanal y finalmente buscar nichos de mercado, sobre todo a nivel internacional.