Brasil y Argentina ya han garantizado su presencia en Catar. Ecuador y Uruguay pueden obtener el pase en la próxima jornada. Perú, Chile, Colombia y Bolivia todavía sueñan con estar en la gran cita
Empiezan las dos últimas jornadas de la competición preliminar de la zona sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, con dos selecciones que ya han asegurado su presencia en el torneo y otras seis que continúan en liza por los puestos restantes. Brasil y Argentina están clasificadas, mientras que Ecuador, Uruguay, Perú, Chile, Colombia y Bolivia siguen peleando por el codiciado pase mundialista.
Uruguay y Ecuador pueden certificar su presencia en el torneo en la próxima jornada, aunque Perú, Chile y Colombia también tienen opciones de clasificación directa. Bolivia, a su vez, conserva todavía una remota posibilidad de acceder a la repesca. Paraguay y Venezuela están eliminadas.
Foto: Conmebol
Posiciones
1º – Brasil – 39 puntos – 15 partidos
2º – Argentina – 35 puntos – 15 partidos
3º – Ecuador – 25 puntos – 16 partidos
4º – Uruguay – 22 puntos – 16 partidos
5º – Perú – 21 puntos – 16 partidos
6º – Chile – 19 puntos – 16 partidos
7º – Colombia – 17 puntos – 16 partidos
8º – Bolivia – 15 puntos – 16 partidos
9º – Paraguay – 13 puntos – 16 partidos
10º – Venezuela – 10 puntos – 16 partidos
Partidos
Jueves 24 de marzo
Uruguay-Perú
Colombia-Bolivia
Brasil-Chile
Paraguay-Ecuador
Viernes 25 de marzo
Argentina-Venezuela
Martes 29 de marzo
Perú-Paraguay
Venezuela-Colombia
Bolivia-Brasil
Chile-Uruguay
Ecuador-Argentina
Por confirmar
Brasil-Argentina
A las puertas
Ecuador tan solo necesita un punto para sellar su pasaporte al Mundial sin depender de resultados ajenos y puede obtener la clasificación en la próxima jornada aun perdiendo ante Paraguay, si bien para ello le haría falta que Uruguay venciese a Perú y que Chile no ganase a Brasil.
Uruguay también puede celebrar su pase en la próxima jornada si gana a Perú, siempre que Chile no haga lo propio ante Brasil.
En la lucha
Perú tiene posibilidades de entrar en la zona de clasificación directa para el Mundial. Es quinto y visita a Uruguay, cuarto, y depende únicamente de sus resultados para poder viajar a Catar.
A Chile, en cambio, le hace falta un resultado histórico para reforzar sus opciones. Es sexto y se mide en el Maracaná con Brasil, un rival ante el que nunca ha conseguido puntuar a domicilio en la historia de la competición preliminar.
La jornada nos ofrece asimismo un choque entre Colombia, séptima, y Bolivia, octava, por tanto, entre dos conjuntos obligados a ganar para seguir albergando el sueño de la clasificación.
La frase
“Cuando me retire voy a ser entrenador de la selección, si Dios quiere. Lo tengo muy presente en mi cabeza. Todo lo que he vivido en la selección hace que tenga muchas ganas de ser entrenador y explicarles a los jugadores que la selección tiene muchas motivaciones y a quién representan. No es solo una camiseta o diez millones de hinchas, sino que representas a un país”.
Arturo Vidal en declaraciones a TNT Sports.
El dato
5 goles son los que ha recibido Brasil en la competición preliminar, en 15 partidos. El actual récord en el formato de 18 encuentros pertenece a la propia selección brasileña, que vio perforada su meta once veces en las fases clasificatorias de los mundiales de 2010 y 2018.
¿Sabías que…?
A las órdenes de Marcelo Bielsa, la selección argentina sumó 43 puntos en los clasificatorios del Mundial de 2002, la mejor campaña de la historia de la competición. Brasil puede batir ese récord si vence en dos de los tres partidos que le quedan.
Fuente: FIFA