El Congreso de la República, aprobó una norma que establece requisitos mínimos para el acceso a la función pública y su ámbito de aplicación será para los tres poderes del Estado. Al respecto, el abogado y exasesor del Parlamento, Moisés

Sosa, sostuvo que ello no soluciona el problema de fondo que tiene el país.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román
La norma, precisa que el ámbito de aplicación será para el Poder Ejecutivo, incluyendo ministerio y organismos públicos, el Legislativo, el Judicial, los gobiernos regionales y locales, organismos autónomos, entidades de tratamiento empresarial y pública, y demás entidades.
“Hay un desorden en el país, con esta norma se va tratar de regular la designación de funcionarios; sin embargo, debería haber excepciones, por ejemplo, en zonas lejanas no se tiene muchos profesionales capacitados o con años de experiencia”, dijo.
A través de Pachamama radio, sostuvo que ahora las municipalidades, gobiernos regionales y otras entidades, deberán elaborar el perfil de puestos tomando como base esta norma; sin embargo, consideró que esto no representa una solución al problema, pues el problema del Perú va más allá.
“Más que funcionarios con alto nivel de formación, lo que se requiere es personal con honradez, voluntad de servicio e identidad”, dijo, al tiempo de referirse a las remuneraciones que perciben los funcionarios públicos en el interior del país y en distritos desarrollados, lo cual muestra una doble realidad del Perú.