Desde este año la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria implementó un módulo de citas para la atención en idioma quechua en las oficinas de Puno y Juliaca.
El representante de dicha institución, Carlos Quispe informó que dicho módulo de citas consiste en atender a las personas quechua hablantes previa cita con un colaborador que domine este idioma o si el usuario lo quiere puede separar previamente una cita vía internet.
-
Recomendados:
- Cusco celebra la llegada de 'Transformers: El Despertar de las Bestias' con un corso por la reactivación turística
- Vecinos y comerciantes indignados por desalojo en Juliaca
- Excandidato cuestiona gestión del alcalde de San Miguel, provincia de San Román

Detalló que el módulo se está implementando en las oficinas zonales de Puno y Juliaca, además de la oficina de servicios de Ilave.
Según detalló, muchos usuarios se siente presionados o incómodos al visitar la Sunat y no poder hablar en su idioma materno y no debería se así, por lo cual se ha implementado dicho mecanismo.
Finalmente indicó que también se atenderá en lenguaje de señas mediante el módulo de citas y que están en capacidad de atender en idioma aimara cuando sea necesario.