La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), aprobó la directiva para la atención de solicitudes de acogimiento al Programa de Regularización de Sanciones (PRS) y estableció el procedimiento operativo mediante el cual, conductores, transportistas, generadores de carga y operadores de infraestructura complementaria, podrán acogerse a este beneficio.

Informó así desde Puno el especialista de la Gerencia de Procedimientos y Sanciones de la Sutran, César Villavicencio, quien precisó que de esa manera, los administrados podrán solicitar la reducción de sus deudas pendientes por infracciones a la normatividad de transporte y tránsito terrestre que hayan sido impuestas hasta el 14 de abril de 2022, fecha en la que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la creación del PRS mediante Decreto Supremo Nº 007-2022-MTC.
“El Programa de Regularización de Sanciones estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, brindando el beneficio de reducción de deuda desde un 80% hasta 95% del monto total, de acuerdo a la evaluación correspondiente”, señaló.
A través de Pachamama radio, explicó que para acogerse al PRS, los usuarios deberán contar con una casilla virtual en el sistema del MTC y deberán seguir tres pasos: solicitar a través del correo institucional prs@sutran.gob.pe, el reporte de las sanciones pendientes de pago, así como de las infracciones y/o incumplimientos detectadas.
El siguiente paso es realizar el pago presentando un código de pago y el monto correspondiente a cancelar. Finalmente, registrar la solicitud, debidamente firmada, en la plataforma virtual, adjuntando los recibos de pago en un único archivo en formato PDF.