Ucrania será invadida en su totalidad, pese a las restricciones económicas que se viene imponiendo a Rusia, opinó el antropólogo puneño José Barrionuevo Delgado, quien precisó que este conflicto bélico nace a raíz de varios hechos que se vinieron suscitando en las últimas décadas.

Señaló que, estos hechos han sucedido desde el año 2001, con la caída de las torres gemelas, que a un inicio se intentó hacer creer que fue producto de un ataque terrorista, cuando en el fondo habría sido manejado por Estados Unidos.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable
“Ahora nos damos con la sorpresa de que el mundo fue engañado en nombre de la libertad, democracia y derechos humanos, en ese nombre han invadido Irak y Siria”, dijo, al tiempo de indicar que el mundo está dividido en intereses financieros y comerciales y cuando esos intereses no funcionan se llama a un diálogo, si ello no prospera la única salida es la guerra.
En ese marco, explicó que este conflicto bélico tiene una incidencia fuerte en el año 2014, pues ese año ingresaron a Ucrania los grandes multimillonarios y adquirieron inmensas extensiones de terrenos, luego, instalaron 11 bases estratégicas que denominaron institutos de investigación y que ahora vienen siendo bombardeados por la Unión Soviética.
“Todo este conflicto está relacionado a la política, porque disimuladamente Estados Unidos estaba ingresando a Ucrania para tener una base de operaciones, al mismo tiempo, las regiones de Donbás y Donetsk estaban resistiendo al gobierno de Volodimir Zelenski, quien los estaba hostilizando y como ya no podían aguantar más, piden el apoyo de Estados Unidos”, explicó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que en el fondo lo que se buscaba era integrar a Ucrania a la OTAN y OTAN es justamente el brazo armado de Estados Unidos, entonces, es allí cuando el conflicto entre Rusia y Ucrania se acrecienta, y no se logra el objetivo.
Añadió que, en este conflicto llama la atención la no participación de la Unión Europea, aparentemente por los intereses que tienen estos países con Rusia y porque recién se habrían dado cuenta de los verdaderos intereses de Estados Unidos.
“Se han impuesto sanciones a Rusia, pero al margen de todo esto, Ucrania va a ser invadida completamente, la guerra no va a parar”, manifestó.