Este 14 de marzo, iniciará el dictado de clases en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Puno, y unos días antes se conocerá el número de instituciones educativas que prestarán dicho servicio de manera presencial, semipresencial y remota, informó el director de la referida UGEL, David Cornejo.
Señaló que, son un aproximado de 600 centros educativos a nivel de la provincia de Puno, cuyos directivos esta semana ya estarían terminando de elaborar sus planes de emergencia para el retorno a clases.
-
Recomendados:
- Planta de aguas residuales en Juliaca: Innovación y sostenibilidad
- Ficafé llega a Puno: Una experiencia única con sabores, cultura y eventos internacionales
- Vecinos de San José en Puno claman por restablecimiento del agua potable

Precisó que, posiblemente el lanzamiento oficial del inicio de clases se realice en la isla de Taquile, tal como estaba programado en el año 2020, pero que por la pandemia de la covid-19, no se ejecutó.
A través de Pachamama radio, también se refirió a la autonomía de los centros educativos y dijo que ello debe aplicarse según la peculiaridad de cada sector, teniendo en cuenta todos los aspectos.
En ese marco, sostuvo que si un centro educativo decide optar por la educación presencial, esta deberá hacerse con el horario completo y no dos o tres horas, como vienen planificando algunas instituciones.